sábado, 3 de marzo de 2012

PRÁCTICA 5: CONTENIDO DE SLIDEBOON

http://www.slideboom.com/presentations/502135/Autobiografia--de-Betty

PRÁCTICA 4: CONTENIDO DE SLIDESHARE

PRÁCTICA 3: ENLACE A BLOGS

Visitar los siguientes blogs de mis colegas:
Grupo N°4
PAOLA VILLANUEVA
LETY QUISPE

DEMOSTRACION2: WEBQUEST

Visite el siguiente enlace para desarrollar el proyecto de webquest:

PROYECTO WEBQUEST

PRÁCTICA 2: ENLACE A WEBSITE

Realizar un clic en el siguiente enlace para desarrollar las actividaes propuestas
Website a Ardora

DEMOSTRACIÓN1: TEXTO E IMAGEN

LOS PERSAS

La cultura Persa: Los persas tuvieron como escenario geográfico a la Meseta del Irán, en el Asia Central. Su territorio limitaba por el Norte, con el Mar Caspio y el Turquestan; por el Sur, con el Golfo Pérsico y el Mar Arábigo, y por el Oeste, con Mesopotamia. Los persas vivían donde ahora se encuentra el actual país de Irán. A partir del siglo VI a.c., los persas iniciaron la conquista de los territorios adyacentes a ellos y de esa forma formaron uno de los mayores imperios de la antiguedad






 

Origen del imperio Persa

A partir del año 2000 a.c., la región fue ocupada por pueblos de pastores y agricultores (pueblos medos y persas), que vieron del Sur de la Actual Rusia, estos pueblos invadieron la Meseta del Irán. Los medos se establecieron al Norte de la Meseta del Irán, mientras los persas se establecieron en la parte sudeste de la Meseta del Irán, próxima al golfo pérsico.

Ubicación geográfica de los Persas

Los persas formaron el mayor imperio oriental antiguo, unificaron a varios pueblos del creciente fértil, sus fronteras se extendieron del Mar Mediterraneo hasta el Océano Indico. Habitaron la meseta del Irán, situado al este de la región de Mesopotamia, una región semiarida, con montañas ricas en minerales, desiertos y pocos valles fértiles, de clima seco, con grandes oscilaciones de temperatura

PRÁCTICA 1: TEXTO E IMAGEN

ROBÓTICA EDUCATIVA

Dado el carácter polivalente y multidisciplinario de la Robótica Educativa, ésta ayuda en el desarrollo e implantación de una nueva cultura tecnológica en todas las regiones del país, permitiendo el entendimiento, mejoramiento y desarrollo de sus propias tecnologías, y es una experiencia que contribuye al desarrollo de la creatividad y el pensamiento de los estudiantes.

Uno de los principales objetivos de la Robótica Educativa, es la generación de entornos de aprendizaje basados fundamentalmente en la actividad de los estudiantes. Es decir, ellos podrán concebir, desarrollar y poner en práctica diferentes Robots educativos que les permitirán resolver algunos problemas y les facilitarán al mismo tiempo, ciertos aprendizajes.

En otras palabras, se trata de crear las condiciones de apropiación de conocimientos y permitir su transferencia en diferentes campos del conocimiento.

Se puede concluir que la Robótica Educativa se ha desarrollado como una perspectiva de acercamiento a la solución de problemas derivados de distintas áreas del conocimiento como las matemáticas, las ciencias naturales y experimentales, la tecnología y las ciencias de la información y la comunicación, entre otras. Uno de los factores mas interesantes es que la integración de diferentes áreas se da de manera natural.

INAUGURACION DE MI BLOG 2012

HOY SÁBADO 03 DE MARZO DE 2012 HE TENIDO LA OPORTUNIDAD DE APERTURAR MI BLOG, EN ADELANTE EL MUNDO VA A SABER DE MI.

JORGE